Cómo trabajamos
Nuestro equipo de intervención está compuesto por profesionales cualificados. Un equipo estable, motivado, comprometido e implicado con su trabajo.
- Acompañamos procesos integrales y personalizados de incorporación social.
- Desarrollamos intervenciones socioeducativas y psicosociales.
- Ofrecemos espacios de acogida, descanso, aceptación, convivencia y relación.
- Apoyamos en la cobertura de necesidades básicas.
- Desarrollamos diferentes itinerarios formativos.
- Facilitamos la atención jurídica y socioadministrativa que puedan requerir.
- Posibilitamos los procesos de acceso al empleo.
- Impulsamos el acceso a los derechos de la ciudadanía.
- Ofrecemos actividades de ocio y tiempo libre.
- Facilitamos la integración e incorporación social mediante el desarrollo de actividades sociocomunitarias.
- Trabajamos en red con otras entidades que también luchan por la justicia social.
Hay una grieta en todo; solo así entra la luz.
Para poder ver cierro los ojos.
Si te quedas quieto, está ahí.
No hay un otr@s. Hay un nosotr@s. Somos junt@s.
El mundo cambia si dos se miran y se reconocen.
Nada hay absoluto. Todo se cambia. Todo se mueve.
Lo esencial es invisible a los ojos.
No camines detrás de mí, puedo no guiarte. No andes delante de mi, puedo no seguirte. Simplemente camina a mi lado.
Nuestra metodología
En Izangai acompañamos desde tres ámbitos diferenciados y a través de dos niveles de intervención.
- Educador/a de referencia que acompaña su proceso. Esta persona educadora de referencia puede cambiar a lo largo del proceso, pero la persona participante siempre dispondrá de una referencia concreta, que conozca, que siempre esté disponible y a la que pueda acudir.
- Equipo de referencia profesional y multidisciplinar. Son personas que conoce, a las que puede acudir siempre que lo necesite y que le pueden atender siempre que falte su educador/a de referencia o cuando su proceso lo requiera. Acompañamos también en equipo, desde el equipo.
- Espacio de referencia al que poder acudir, en donde sentirse cómodo, acogido, y donde poder estar.
A través de estos tres ámbitos interrelacionados logramos que la persona se vincule con Izangai, con un equipo, un espacio y una forma de hacer y encuentre un lugar en donde poder realizar su proceso de incorporación social. Por otro lado, que todo un equipo, con capacidades diferentes y miradas diversas, pueda conocer a la persona acompañada y aportar en su proceso de acompañamiento mediante intervenciones de diferente nivel. Nuestro acompañamiento no está circunscrito a un “tú a tú” sino que busca que las referencias del mismo sean más amplias y que a través de un trabajo interrelacionado posibilite procesos más fuertes y profundos.
- Hacemos un acompañamiento personalizado e integral, es decir, intervenimos y acompañamos a la persona de manera concreta, individualizada y específica.
- Desarrollamos un acompañamiento grupal puesto que las personas acompañadas participan de actividades grupales -formativas, ocupacionales…- Este nivel, además de un elemento de observación, nos permite acompañar al grupo y que el propio grupo se convierta en un espacio de acompañamiento.
La confianza en las personas y en su capacidad de cambio, nuestra humanidad, creer en la persona, aceptarla y valorarla, acompañarla con todo lo que eso significa de acoger, guiar, escuchar, estar, abrazar, motivar…